

Rompecabezas
Una nueva versión de Quebracabeza latinoamericano…, la obra de Regina Silveira, es el disparador de esta exposición. Se trata de un encuentro de imágenes de diferentes horizontes sociales, culturales y políticos de la región que componen un panorama abierto y altamente asociativo, en el que cada pieza es identificada en sí misma y, a su vez, puesta en relación ocasional con las demás para configurar, en cada mirada, una posible lectura de la historia en busca de dar cuenta de la realidad latinoamericana.
La selección de obras que integra Rompecabezas pone en evidencia –dada la variedad de realidades convergentes– la complejidad de la construcción de cualquier tipo de relato. Recordemos que el territorio de lo simbólico es movedizo, fugitivo, inestable. En él, cualquier certeza puede ser puesta en cuestión en la medida en que los parámetros socioculturales y temporales con los que se las atraviese cambien. Sin embargo, esta debilidad de lo simbólico, más precisamente de las imágenes, es a la vez su fortaleza. Por esta razón, vale la pena hacer el ejercicio de pensar con imágenes y ampliar creativamente los horizontes de sentidos.
Teniendo esta premisa como punto de partida, y la advertencia acerca de la imposibilidad de un relato único, transitemos las incertezas desde este presente y en plural, en busca de imaginar posicionamientos críticos que contribuyan a pensar los de-centramientos, los intercambios, las apropiaciones y re-apropiaciones en sentidos múltiples, diversos, recíprocos, globales.
Diana B. Wechsler
Artista(s):
Regina Silveira (BRA)
Adriana Bustos (ARG)
Anna Bella Geiger (BRA)
Nicolás Robbio (ARG)
Horacio Zabala (ARG)
Glenda León (CUB)
Harun Farocki (DEU-CZE)
Élodie Pong (USA-CHE)
Agustina Woodgate (ARG)
Daniel Canogar (ESP)
Fernando Bryce (PER)
Andrea Alkalay (ARG)
Filippo Berta (ITA)
Paula Castro (ARG)
Luis Hernández Mellizo (COL)
Erin Johnson (USA)
Ryts Monet (AUT-ITA)
Juan Pablo Renzi (ARG)
María Gimeno (ESP)
Sergio Vega (ARG)
Curaduría:
Diana B. Wechsler (ARG)
Benedetta Casini (ITA)
Ficciones reales
Ficciones reales es un ensayo curatorial pensado como una invitación a revisar las formas en que la información se produce y circula y cómo contribuye a construir sentidos. Sabemos que todo relato supone gestos de montaje, de edición de imágenes, ideas, testimonios, recuerdos, textos, etc. Entonces, despejemos cualquier fantasía de posible “neutralidad” a la hora de establecer un relato del tipo que sea, ya que siempre se opera desde una posición situada. Este ensayo pensado con imágenes busca poner a prueba tales premisas. Con Harun Farocki, desconfiemos de las imágenes y tengamos clara la necesidad de identificar los puntos de vista, los encuadres, los gestos, en fin, todos aquellos elementos presentes en su construcción. Es necesario poder revisar sus marcas temporales, sus pervivencias, las poéticas que las rondan silenciosamente. Habitamos lo que Joan Fontcuberta llama “la furia de las imágenes”. Por esta razón, en la era de la googleización, hacer exposiciones se convierte en una necesidad, ya que son el espacio en donde observar una selección y pensar con ella y más allá. Pensado a partir de producciones simbólicas que en distintas coyunturas pusieron en cuestión el estatuto de “verdad”, “realidad” o “verosimilitud” de imágenes, hechos o situaciones, este proyecto se propone contribuir a ampliar el rango de reflexión crítica.
Diana B. Wechsler
Artista(s):
Fabio Kacero (ARG)
Adriana Bustos (ARG)
Marie Orensanz (ARG-FRA)
Roberto Jacoby (ARG)
Ali Kazma (TUR)
Liliana Porter (ARG)
Jordi Colomer (ESP)
Etcétera (ARG-CHL)
Voluspa Jarpa (CHL)
Marta Minujin (ARG)
Daniela Ortiz (PER)
Declinación Magnética (ESP)
Harun Farocki (DEU-CZE)
Gabriel Garcilazo (MEX)
C. Brambilla (ARG)
Daniel Canogar (ESP)
Antoni Muntadas (ESP)
José Luis Landet (ARG)
Dora García (ESP)
Eduardo Costa (ARG)
Joan Fontcuberta (ESP)
Raúl Escari (ARG)
Cristian Segura (ARG)
Tucumán Arde (ARG)
Santiago Villanueva (ARG)
Sociedad de amigos y benefactores de las artes de Cañada Rosquín (ARG)
Daniela Comani (ITA)
Curaduría:
Diana B. Wechsler (ARG)
Benedetta Casini (ITA)
De 2023/07/29
A 2023/12/31