

Nos complacemos en participar en esta edición online de BA Photo con obras clásicas y recientes de un maestro contemporáneo, Alberto Goldenstein y fotografías vintage del maestro moderno Anatole Saderman en colaboración con la bailarina y artista visual Biyina Klappenbach, un hallazgo fortuito de contactos y ampliaciones que permite recuperarla del olvido como la artista vanguardista que fue.
En la década de los noventa, Goldenstein (1951) fue una figura central en la escena artística que surgió en Buenos Aires en torno al Centro Cultural Rojas, un momento clave en el desarrollo de arte local, basado en lo espontáneo, lo emocional, la belleza y riqueza visual que se encuentran en la cultura cotidiana. Un período del arte argentino que ahora se revaloriza y se investiga tanto desde el coleccionismo como desde la historia del arte, con una serie de exhibiciones en instituciones como la Colección Amalita y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde Goldenstein tuvo una muestra retrospectiva en 2018.
Goldenstein introdujo en Argentina una novedosa aproximación a la fotografía, basada en la plasticidad del uso del color y su forma de capturar lo cotidiano —los paisajes urbanos circundantes y las personas— a medida que los encuentra y recorre sin plan previo, convirtiendo a la cámara en la extensión de su subjetividad, de su mirada interna. En BA Photo presentamos una selección de copias vintage de uno de sus trabajos fotográficos más emblemáticos, la serie Mar del Plata, 2001, junto a un grupo de obras reciente, donde bajo el título Conversación Goldenstein explora las posibilidades de diálogos, atracciones y asociaciones entre imágenes. También estamos ofreciendo algunas fotografías de Goldenstein en edición más amplia y accesible.
El fotógrafo Anatole Saderman (1904-1993) necesita poca introducción, ya que junto a Grete Stern, Horacio Coppola y Annemarie Heinrich es uno de los representantes icónicos de la fotografía modernista en nuestro país. Su obra, con el retrato como uno de sus principales y más representativos temas, se destacó desde un principio por su su carácter intimista y espontáneo, buscando siempre establecer una muy fuerte relación y complicidad con la persona que estaba del otro lado de su cámara. Biyina Klappenbach (1904-1994) fue una pionera de la danza moderna en nuestro país, una verdadera artista multidisciplinaria con una visión integral de sus presentaciones que incluían diseño de vestuario y escenografía. Una mujer energética y vanguardista, cuya práctica podría considerarse precursora del arte de performance, ha sido sin embargo olvidada por la historia del arte hasta hace poco, cuando Alfredo Srur, fundador de CIFHA (Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino) rescató esta serie de contactos e impresiones vintage que documentan una colaboración entre los gestos performáticos de Biyina y la mirada de Anatole Saderman, tomados a fines de los años treinta.
Descargar dossier para ver imágenes