BIO
Buenos Aires, 1962. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Se formó en pintura en el taller de Yuyo Noé y luego en arte político junto a León Ferrari y el Grupo Etcétera.
Desarrolló a lo largo de 40 años su obra en pinturas de gran y pequeño formato, dibujo, ilustraciones y esculturas lumínicas con materiales levantados en la Costa del Río de La Plata.
Expuso en numerosos lugares de la actividad cultural bonaerense, entre otros MUNAR, Centro Cultural Recoleta, el Palais de Glace, el MACRO de Rosario, el Pabellón de la Secretaría de Cultura en Tecnópolis, , la Fundación PROA, la Casa del Bicentenario, el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata, La Casona de los Olivera, Fundación Impulso, Parakultural, Barraca Vorticista, Museo Hospital Muñiz, el CESC de San Pablo en Brasil, el Centro Cultural Misiones en Misiones, la Galería Zavaleta en Buenos Aires y la Galería Fabrica en Asunción, Paraguay. Trabajó como ilustradora en Tiempo Argentino, El Cronista Comercial y Las/12 en Página/12. Ilustró el Primer coloquio La Patria es el Otro. En 2017 presentó Desbordes, un libro mostrando el recorrido de sus pinturas en el Museo Nacional de Bellas Artes. En 2021 recibió el Primer Premio del Salón Nacional de Pintura.
PRENSA
5 de Noviembre de 2021
DE LOS MÁRGENES URBANOS A ARTEBA: LA MIRADA DE ALEJANDRA FENOCHIO
Daniela Pasik
Leer artículo
3 de Septiembre de 2021
BELLEZA DESDE LOS MÁRGENES
Fabián Lebenglik
Leer artículo
10 de Septiembre de 2021
ALEJANDRA FENOCHIO, LA PINTORA QUE VE LO QUE NADIE QUIERE
Eugue Murillo
Leer artículo
3 de Septiembre de 2021
EN EL MUNAR, CALLE DE ARTISTA CON SUS VENTANAS BOQUENSES
Pilar Altilio
Leer artículo
DESCARGAR PDF
Descargar el cv del artista en formato PDF.
Para poder abrir este archivo es necesario Adobe Acrobat Reader