La ciencia inutil
7 de Julio al 25 de Agosto 2017
INFORMACIÓN
Julián Terán utiliza un elemento simple, la línea, como unidad a partir de la cual construir mundos complejos. En sus nuevas obras se superponen sistemas de representación, por un lado cartografías de mapas astronómicos, por el otro la escritura, particularmente letras de canciones asociadas al folklore latinoamericano (Terán también es músico, compone canciones donde aborda la música tradicional con una mirada contemporánea). Las obras se arman tanto a partir de una intensa laboriosidad manual –concentración y trabajo característicos de su obra desde los inicios— como de los dispositivos tecnológicos que las atraviesan. Julián somete los textos de las canciones folklóricas a sucesivas rondas de traducción en Google Translate, hasta que vuelven al español con sus significados cambiados, luego esas palabras se transforman en diminutos gestos dibujados. Así cielo y tierra, mirada científica y mirada poética, labor manual y proceso tecnológico, palabra y sofisticación visual conviven en estas obras recientes de Julián Terán que marcan una etapa para este artista.
PRENSA
LA CIENCIA INÚTIL
Renato Fumero
Leer artículo
DESCIFRAR SIGNOS SIN SER SABIO
Johanna Santalucía
Leer artículo
DESCARGAR PDF
Descargar el cv del artista en formato PDF.
Para poder abrir este archivo es necesario Adobe Acrobat Reader